“ El valor agregado más importante que nos brindó Loyal para nosotros fue poder ‘paquetizar’ en un solo proceso de implementación el sistema de gestión para los cinco parques de nuestra empresa. ”

GOLDWIND
En esta entrevista hablaremos con uno de nuestros clientes: Goldwind y su Gerente de Medio Ambiente, Calidad y Salud e Higiene, Renzo Persello . A continuación conocerán por qué para LOYAL SOLUTIONS se convirtió en otro caso de éxito.
Goldwind , es una empresa internacional China con negocios en distintas partes del mundo arraigado a las soluciones de la energía eólica y otras energías renovables. Como también, a la fabricación, instalación, operación y mantenimiento de molinos eólicos. Ubicada en el segundo puesto en el ranking mundial de empresas dedicadas al rubro.
A comienzos de la charla, Renzo nos cuenta que la empresa desembarca en Argentina con doble función, construir parques eólicos e instalar sus propios molinos. El objetivo es la venta de estos parques que se vió demorada por el contexto pandémico.
Luego de 180 días corridos después de obtener la habilitación de operaciones, el ENRE (Ente Nacional Regulador de Energía) exige a todas las empresas que se constituyen como generadoras de energía, la implementación y certificación de un sistema de gestión ambiental.
La norma ISO 14.001 es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. Exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya: objetivos y metas ambientales, políticas y preocedimetos para lograr esas metas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado. Concebida para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la realidad y la reducción del impacto medio ambiental.
Frente a esa situación, a fines del 2019, el Gerente de Medio Ambiente comienza a diseñar cómo iba a ser la implementación del sistema de gestión en cada uno de los cinco parques de la empresa y llega a la conclusión de que necesitarían un software como respaldo para el manejo de la documentación. Luego de un estudio de las herramientas existentes en el mercado, Renzo se inclinó por LOYAL SOLUTIONS al entender la elasticidad que tiene el producto siendo que sea extensible a medida que lo vayan necesitando en otros países de Latinoamérica incluyendo Brasil con el condimento extra que se entiende por el idioma.
Como todos los parques de Goldwind son unidades independientes, iban a necesitar tener un respaldo de la información con un buen sistema de gestión debido a que la documentación se multiplicaría.
Durante el proceso de implementación destacaron y remarcaron las siguientes ventajas como una fortaleza importante para ellos:
La disponibilidad técnica del sistema con su accesibilidad en la web a través del método Cloud.
La amplia experiencia de Loyal en implementaciones sobre documentación para sistemas de gestión.
La calidad y compromiso de parte del sector comercial hacia ellos como ‘posible cliente’.
Una vez finalizada la implementación, otras de las ventajas que notaron fue que Loyal al tener una oficina comercial con soporte técnico en Brasil, les permitió demostrar el valor agregado a futuro si se necesitara implementar la herramienta en otras partes de Latinoamérica.
El proceso de implementación fue muy positivo gracias al acompañamiento, la explicación, su diseño y servicio con el que pudimos llegar satisfechos al día de cierre del proyecto.
El hecho de tener que repetir el mismo sistema de gestión para cada uno de los parques, como si fueran unidades independientes, implicó la implementación de cinco sistemas a la vez llevando a una multiplicidad de opciones que se fueron manejando en conjunto y dando un valor agregado al software por su parametrización. Ya que, si hubieran tenido que diagramar un sistema de gestión para cada parque eso les hubiera llevado demasiado tiempo.
Aun cuando las restricciones propias de la ‘pandemia’ no les permitió realizar ciertos trabajos de campo, existía la posibilidad de avanzar con temas que son propios del gabinete. Desde fines del año 2020 que se comenzó la implementación al día de hoy, el proceso y la carga de la documentación, se pudo llevar a cabo y finalizarlo sin ningún inconveniente, permitiéndoles demostrar que en estos temas han tenido un avance importante.
En el concepto de ‘pandemia’ sobre temas relacionados con Loyal, pudimos avanzar como si nada hubiera pasado.
































































